Curriculum Vitae Básico

Curriculum vitae básico

Crear un curriculum vitae no tiene por qué ser algo tan complicado ni demasiado elaborado. Si bien actualmente puedes encontrar una variedad de modelos con estructuras destacables y llamativas, te sorprendería la eficiencia que un CV básico puede tener, si sabes desarrollarlo adecuadamente.

Pero, qué es lo que hace que un curriculum sea básico, en esencia es la simplicidad con la que la información más importante es desarrollada. Estos son ideales para las personas que aún no tienen una amplia experiencia laboral y se adapta a la perfección a múltiples situaciones.

Algunas de las razones por las que se debería hacer uso de este modelo de curriculum son:

  1. Puede adaptarse a cualquier oferta de trabajo.
  2. Resulta más fácil de leer, porque la información está más sintetizada.
  3. Te ayuda a que destaque lo mejor de tus cualidades profesionales.
  4. En caso de que no tengas experiencia, este formato ayuda a que tu información se presente de la mejor manera, sin que tu curriculum se vea vacío.

Pero, ten cuidado, si estás postulando para un cargo gerencial o un puesto profesional alto, este formato no es el más idóneo.

¿Qué encontrarás aquí?

    Descargar Modelo de Curriculum Vitae básico Word

    Cuando envías tu curriculum a una empresa para postularte a cualquier empleo, especialmente si lo haces por medios electrónicos, en el departamento de recursos humanos no podrán interactuar contigo hasta el día de la entrevista.

    Es por eso que los curriculum se han convertido en algo tan indispensable, sintetizar la información, destacar los aspectos más importantes, hacer que tu CV sea atractivo desde diversos puntos de vista, marcará la diferencia en la obtención o no del cargo.

    A continuación verás 4 plantillas de curriculum vitae que puedas descargar de forma completamente gratuita, para que sea aún más sencillo crear el curriculum vitae básico perfecto.

    Descargar Modelo 1
    Descargar Modelo 2
    Descargar Modelo 3
    Descargar Modelo 4

     

    Más Plantillas de Curriculum Vitae básico

    ¿Aún no te decantas por un buen formato de curriculum vitae básico?, no te preocupes, las siguientes alternativas pueden adaptarse a lo que buscas si es que las anteriores no lo hacen.

    Están en formato Word para que puedas editarlos de forma más simple y si deseas hacer la descarga solo debes clicar sobre la imagen para obtener la plantilla.

    Luego solo deberás hacer las modificaciones pertinentes con tu información y finalmente proceder a enviar tu CV básico a la empresa a la que desees trabajar.

    ¡Mira también este artículo recomendado!Modelo CV Diseñadores GráficosModelo CV Diseñadores Gráficos
    Descargar Modelo 5
    Descargar Modelo 6
    Descargar Modelo 7
    Descargar Modelo 8

    ¿Qué debería contener mi curriculum vitae básico?

    Los curriculum vitae básicos pueden ser la mejor alternativa, por la simplicidad del formato. En ocasiones a las personas les preocupa no tener la suficiente información para colocarla en su CV.

    Con un curriculum básico esto no será un problema, la información es muy breve, la estructura simple, y tiene un buen impacto, porque muestra al departamento de recursos humanos la información más importante, lo que ellos desean conocer. La información que debe contener tu CV básico es la siguiente:

    • Datos personales y de contacto

    Comienza por colocar tu nombre y la profesión o título, así como los datos de contacto más básicos, tu número telefónico, email, y redes sociales o si así lo deseas, coloca brevemente tu dirección. Lo importante es que la información esté resumida.

    De seguro te preguntarás, qué pasa con la foto, ¿por qué no figura en todos los curriculum básicos?, la realidad es que todo dependerá de las empresas, algunas prefieren recibir CV sin fotografía.

    • Experiencia laboral

    En cualquier modelo de curriculum vitae deberá figurar la información de tu experiencia laboral. Cuando desgloses la información de tus trabajos anteriores, asegúrate de destacar brevemente cuál fue tu contribución a la empresa, o habla un poco de lo que hiciste.

    • Educación

    Aquí se desarrolla la información sobre los estudios que has cursado, si bien anteriormente las personas acostumbraban a colocar todo su proceso educativo, hoy solo basta con que destaques el título de educación superior que has obtenido.

    O en su defecto, indica cuál ha sido el nivel máximo educativo que has culminado.

    • Habilidades

    Destaca qué es lo mejor de ti, desde el punto de vista profesional, lo que te hace más competitivo ante la competencia. Básicamente se trata de destacar lo que te hace mejor para el cargo que postulas.

    Finalmente, puedes agregar algunos datos sobre los idiomas que domines, si crees que mejorarán tu postura ante el resto de los postulantes.

    Ejemplo de Modelo de Curriculum Vitae básico Profesional

    Ya sabes la información que debes colocar, pero si a pesar de tener las plantillas descargables, tienes algunas dudas de cómo luciría una vez estructurado, observa la siguiente imagen.

    Aquí verás destacada cada una de las partes que conforman un curriculum básico.

    ¡Mira también este artículo recomendado!Modelos de currículumModelos de currículum

    La carta de presentación más rápida es el curriculum básico, solo necesitas elegir aquella plantilla que se adapte a la perfección al puesto por el que harás la postulación.

    Subir

    Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Política de Privacidad